Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito experiencia previa para tomar una clase?

    No, nuestras clases están diseñadas tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en yoga. Te guiamos paso a paso, respetando tu ritmo y necesidades.

  • ¿Cómo me inscribo en una clase de prueba?

    Es muy fácil. Envianos un mensaje de WhatsApp para coordinar el horario y te enviaremos el enlace para unirte a la clase en vivo. ¡Te esperamos en el mat!

  • ¿Qué necesito para la clase?

    Solo una compu o celu con Zoom, un lugar cómodo, ropa flexible y una colchoneta o mat de yoga. Si no tenés uno, podés usar una manta o alfombra. Lo más importante es tu intención de conectar con vos mismo/a. Opcional: Una mantita para la relajación final.

  • ¿Qué estilos de yoga ofrecen?

    Damos clases de Hatha Yoga, Yoga Suave, Yoga Restaurativo y Yoga Terapéutico; ideales para mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y calmar la mente.


        
            
            
             Pregunta/respuesta       
        
        
                             
                
                
                
        Pregunta
        
        


        Respuesta

        
                    Editor de Texto Enriquecido, wysiwyg_d_m9t5emyt_sifi5cy73ywkhu25ka01pBarras de herramientas del editorEstilosFormatoNormal NegritaAtajos de teclado Comando+B CursivaAtajos de teclado Comando+I SubrayadoAtajos de teclado Comando+U Insertar/Editar VínculoAtajos de teclado Comando+K Eliminar VínculoPárrafo Numeración Viñetas Disminuir Sangría Aumentar Sangría Alinear a Izquierda Centrado Alinear a Derecha JustificadoPulse ALT 0 para ayuda

        

        
        

            
        
     

  • ¿Cómo es la práctica de Hatha Yoga?

    Es una práctica que busca equilibrar el cuerpo y la mente a través de posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación.

  • ¿Cómo es la práctica de Yoga suave?

     Yoga suave es una práctica consciente donde llevamos la atención a la respiración y es parte del cuerpo que estamos moviendo.

     A través de posturas accesibles, pranayamas y momentos de quietud, invita a conectar con la propia energía vital, cultivar la presencia y habitar el cuerpo con amabilidad y atención plena.

    Este estilo de yoga no busca llegar a una forma perfecta, sino a una experiencia interna de bienestar, equilibrio y conexión, adaptándose a las posibilidades de cada persona.

    Es ideal para quienes recién comienzan a practicar yoga.

  • ¿Cómo es el Yoga en oficina?

    Yoga en silla para la oficina o el hogar

    Una pausa consciente en tu jornada

    Pasar muchas horas frente a la computadora puede generar tensiones físicas y mentales. El yoga en silla ofrece una forma práctica y accesible de reconectar con tu cuerpo y tu respiración sin moverte del escritorio.

    A través de movimientos suaves, estiramientos guiados y técnicas de respiración, esta práctica ayuda a:

    • Aliviar dolores de cuello, hombros y espalda

    • Mejorar la postura y la circulación

    • Reducir el estrés y aumentar la concentración

    No necesitás experiencia previa, ropa especial ni elementos extra. Solo tu silla, unos minutos y la decisión de hacer una pausa para vos.

  • ¿Cómo es el Yoga en silla restaurativo y Terapéutico?

    El Yoga en Silla es una adaptación accesible de la práctica tradicional del yoga que se realiza utilizando una silla como apoyo principal. 

    Está especialmente diseñado:

    • para personas con movilidad reducida, adultos mayores, personas en rehabilitación, 
    • para quienes pasan muchas horas sentados, en oficinas, espacios de trabajo o entornos digitales.

    En esta modalidad se pueden realizar:

    • Ejercicios de respiración (Pranayamas).
    • Posturas (Asanas) modificadas.
    • Técnicas de relajación y meditación. 

    Todo esto sin necesidad de estar en el suelo o realizar posturas exigentes.

    Beneficios del Yoga en Silla

    • 1. Accesibilidad universal siendo  apto para todas las edades y condiciones físicas.
    • 2. Mejora la postura y la movilidad, fortaleciendo la espalda, hombros y cuello y combatiendo los efectos del sedentarismo al estar mucho tiempo sentado.
    • 3. Reduce el estrés y la ansiedad, gracias a técnicas de respiración consciente y meditación.
    • 4. Aumenta la energía y la concentración, siendo ideal para pausas activas en jornadas laborales largas frente al ordenador.
    • 5. Favorece la circulación, al movilizar piernas y pies se evita la hinchazón y el entumecimiento.
    • 6. Fomenta la inclusión, permitiendo que más personas se beneficien del yoga, sin importar su condición física o espacios laborales
  • ¿Las clases quedan grabadas o son solo en vivo?

    Por ahora, nuestras clases son exclusivamente en vivo, para que puedas aprovechar la guía personalizada de nuestros profesores y vivir una experiencia auténtica.

  • ¿Qué métodos de pago aceptan para los planes pagos?

    Podés pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Si necesitás más información, escribinos por WhatsApp y te ayudamos.

  • ¿Necesito instalar Zoom para tomar las clases?

    No es necesario. Podés unirte a la clase desde tu navegador sin instalar nada. Sin embargo, recomendamos descargar la app de Zoom para una mejor experiencia.

Cerrar X